Así como hay ondas que el ojo no las percibe, hay otros mundos en el que nos movemos, se manifiestan si son «lo mirado»
Así como hay ondas que el ojo no las percibe, hay otros mundos en el que nos movemos, se manifiestan si son «lo mirado»
–
–
Casa Tarrago, ahora conocida como La Carboneria. Tanto el edificio más antiguo del Eixample (1864) como el centro cultural independiente y alternativo están en lista de espera para su derribo. De momento, nos permite disfrutar del efímero arte del Graffiti en toda su fachada, en estado puro, independiente y espontaneo.
Ganimedes, de origen troyano, despertó el amor de Zeus, quien con ayuda de una águila (si no fue él mismo convertido en águila) lo rapto para llevarlo a Olimpo y convertirlo en su copero. Ganimedes que serviría la bebida de los dioses fue obsequiado con la juventud eterna.
La escultura que corona un edificio del Paseo de Gracia en Barcelona, sustituye al águila por el Fénix, fue realizada por el escultor francés Charles René de Saint-Marceaux (1911)
Ganimedes es también una de las lunas de Júpiter.
EDITADO en BLURB http://www.blurb.es/b/5216680-barcelona-apuntes-de-una-ciudad
LIBRO ELECTRÓNICO: http://store.blurb.es/ebooks/468889-barcelona
Vivienda familiar, con aspecto de palacio/castillo, rodeada de pinos, al pie del Tibidabo, construida por Enric Sagnier i Villavecchia por encargo de Manuel Arnús i Fortuny.
Edificio construido en 1903, durante la guerra civil acogió a refugiados, mas tarde paso a manos de una orden de religiosas. Restaurada a finales de los 80, en la noche destaca con su luminosidad al cruzar Barcelona por la Ronda de Dalt.
Antigua Masía, reformada entre 1903 y 1913 por el arquitecto modernista Joan Rubió i Bellver, quien la convirtió en una torre residencial para el indiano Teodoro Roviralta.
En 1914 gano el primer premio del Ayuntamiento de Barcelona en el Concurso anual de edificios artísticos.
Hoy es una de las sedes de El Asador de Aranda