
Calafell, hoy 3 de Julio reunirá en su paseo Marítimo la exposición de unos 40 artistas.
Calafell, hoy 3 de Julio reunirá en su paseo Marítimo la exposición de unos 40 artistas.
La Nit de l’Art a Calafell 2019
Nuevamente en Junio volvemos a encontrarnos en Calafell, el 22 de Junio, con la participación de más de 100 artistas en diferentes especialidades llenarán de arte el paseo marítimo de Calafell. Encontrareis a todos los artistas participantes a través de la página de Facebook e Instagram,
https://www.facebook.com/pg/nitdelartcalafell/photos/?tab=album&album_id=2352274638325324
https://www.instagram.com/calafellart/?hl=es
El Ayuntamiento de Calafell ha convocado para el mismo día 22 de Junio por la mañana, un concurso de pintura rápida, dotado con un premio de 500 euros al que os animamos a participar.
También participarán durante la jornada otras asociaciones de artistas, escuelas de arte y grupos que amenizarán la jornada.
– Del proceso creativo de una instalación lumínica a cargo de DaGraVile.
– De las maravillosas esculturas hechas con lápiz 3D de la escultora Belén Orta y su proyecto “Tensiones en los estereotipos de género: roles tradicionales» https://www.youtube.com/watch?v=hcCJgsWjMZs
-Y la Live Painting en directo de Franck Sastre y Asunción González.
Directora de La Nit de l’Art a Calafell es Gloria Grau y los Comisarios son Carlos Arrabal y Enrique Donoso.
El día 9 de Junio una gran galería de arte estará al aire libre, con el espíritu verdadero de la cultura mediterránea en una noche de verano.
Con la participación de un gran número de artistas de diferentes disciplinas del arte, que seguro que te entusiasmara.
#calafellart #art #arte #pintura #cuadro #escultura #fotografía #música #baile #pintor #fotógrafo #escultor #música #fiesta #festa #paint #Calafell #Tarragona #LaNitDeLartACalafell2018
Hasta el 29 de Marzo en el Centre Civic Pere Pruna
23 de Abril – Diada de Sant Jordi
De 9 a 9 horas III FIRA DE LES ARTS AL CARRER
Pintura en vivo, demostraciones, música y poesia.
Stand de pintura infantil y en la Plaza Mayor los artistas presentan sus obras, junto con la venta de libros y rosas.
Ambientado con la actuación del grupo musical UNITS PELS GEGANTS
El próximo domingo 18 de Diciembre llega la Tercera Edición de Soulmade Bcn a la Cúpula de las Arenas.
Un evento en el que el visitante encontrará arte en directo, moda, diseño, performances, un line up de primera, música en vivo, propuestas gastronómicas apetecibles, entre otras sorpresas…. en resumen, diversión asegurada de 12 de la mañana a 22:00 de la noche.
Exposición conjunta, sobre la figura de Picasso, de Susa Torres, Desmoral y Ernest Micó, y Francisco García y José Carrillo como a artistas invitados.
Del 5 al 24 de octubre de 2016 – Centre Cultural Collblanc – La Torrassa
Inauguración: Miércoles 5 de octubre – A partir de les 19 h
Vivió las 3 guerras del siglo XX. Fue artista en tiempo de guerra y posguerra. Exiliado. Abanderado de la paz. Solitario. Duro como los tiempos que vivió.
Hoy hay globalización, cada segundo del día estamos en guerra, la realidad de lo humano corroe nuestra conciencia silenciosamente. Cuando el arte conjura abstracciones y mentes brillantes, nacen conceptos que únicamente el tiempo sitúa en la realidad de su naturaleza.
El misterioso y esotérico cubismo, los inquietantes azules de la tristeza y la soledad netamente picassianos.
PICASSO, el amante secreto de Velázquez y otros que van ser objeto de su mirada. El talento de la intención deconstructora.
El hombre atrapado en su arquetipo, con una sensibilidad interior que traspasa las formas, las normas y con la pintura como catalizador del personaje, ha sido capaz de romper nuestra manera de mirar. Sacar el plano de su posición, darnos las tres dimensiones en dos, descoyuntarse la geometría de los objetos y de las personas y sumar el primitivismo de su carácter pasional.
Susa Torres (L’Hospitalet, 1969) Después de quince años como profesional de la publicidad en los medios de comunicación, locales y nacionales, inicia su trayectoria artística. Es el año 2005 y ha conocido el maestro José Mallofré, que la introduce en la pintura. Durante años trabaja en su escuela, donde experimenta con diferentes estilos y técnicas: impresionismo, fovismo, surrealismo, aceite, ceras, cretas, pastel, etc. Recuerda una conversación con él, cuatro años después, en que debatían sobre la búsqueda de identidad como autor. El mejor consejo del maestro, unas palabras que durante mucho tiempo la acompañaron: “Acércate pura a la pintura, abandona la costumbre… “. Entonces inició una búsqueda de identidad personal que la llevó a conocer técnicas orientales, como la pintura Zen, la pintura al temple, el spray graffitero, la tinta, etc.Fundadora en L’Hospitalet del Trapero-Arte, junto con Ernest Micó, en la actualidad tiene el taller en Barcelona y participa en numerosas exposiciones colectivas nacionales e internacionales.
Ernest Micó (Antella, Valencia, 1950) Se trasladó a Barcelona en 1954 y diez años después comenzó su carrera artística como grabador y sus procesos con planchas de zinc, cobre, plata y hierro. Ejerce de estampador y colabora con importantes artistas de esta época. En la actualidad dispone de un catálogo de obras extenso, más de mil reconocidas, dibujos, grabados, acuarelas y óleos. Su propósito es aplicar nuevas técnicas en sus trabajos, en los que ha obtenido un resultado altamente positivo. Actualmente participa en numerosas exposiciones colectivas. Tiene el estudio galería en L’Hospitalet, donde trabaja y se organizan reuniones de artistas.
Julia Moral (Guma, Burgos) DESMORAL es el seudónimo de esta artista que actualmente reside en Barcelona. Diplomada en fotografía por el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, ha practicado la fotografía en varias de sus facetas (reportajes, retratos, fotografía de viaje, paisajes) y, aparte de flirtear con el lápiz, ha encontrado la forma de expresión ideal con la fotografía digital. Su trabajo se centra en la irrealidad del mundo y la realidad de las ideas. Ha participado en exposiciones colectivas en Barcelona, Madrid, París, Roma, Estambul, Sicilia y Dallas (Texas). Colabora eventualmente en la comunidad artística La Poesía no muerde, https://lapoesianomuerde.com/
DEL 2 AL 13 DE jULIO exposicion de LOS 27 BIS I EL MANIFEST FATALISTA